“No es como lo pintan en las películas”

Entrevista a Zoe Mula, alumna de 3º ESO

La alumna Zoe Mula, en un campeonato de kárate

“NO ES COMO LO PINTAN EN LAS PELÍCULAS”

Zoe Mula, alumna de 3º de la ESO del colegio Pineda de L’Hospitalet de Llobregat, nos concedió una entrevista para hablar sobre el deporte que practica, el Kárate, en especial la modalidad GÅjÅ« RyÅ«.

 

¿Por qué haces este deporte? ¿Qué es lo que te llevó ahí?

Lo práctico porque me parece un deporte, en el que se pueden aprender muchas cosas entre ellas la autodefensa y el control corporal. El kárate es una herencia familiar ya que desde pequeño mi padre también lo practicaba. Un día me lo propusieron y sin dudarlo acepté.

 

¿Qué es lo que te motiva a hacerlo? ¿Y qué te llevó allí?

Me motivan varias cosas principalmente la superación ya que llevo mucho tiempo entrenando y eso es lo que me anima a esforzarme, ser mejor y luego las amistades ya que he creado vínculos con compañeros y compañeras que nunca olvidaré.

 

¿Lo combinas bien con los estudios?

Sí, aunque es duro ya que son varias horas de entreno 3 o más veces a la semana y a veces es difícil buscar un hueco para el estudio, pero aún así logro unos muy buenos resultados académicos.

 

¿En un futuro querrías seguir practicándolo?

¡Por supuesto que quiero seguir practicándolo! Aunque ya soy cinturón negro me gustaría seguir consiguiendo Dans que son acreditaciones que se consiguen después de dicho cinturón.

 

¿En qué club entrenas?¿ Y cuántos años llevas practicando kárate? 

El club se llama Kihon,la gente se suele equivocar pronunciando el nombre, en la mayoría de competiciones acostumbran a decir “Kijom”. La verdad es que llevo bastante tiempo en este deporte, creo que más o menos 9 años practicando kárate.

 

¿Alguna vez te has sentido desanimada y con ganas de abandonar?

Sí, porque cuando las cosas no me salen bien me enfado, aún así siempre encuentro un motivo para seguir con el deporte.

 

¿En qué campeonatos has participado?

He participado en bastantes campeonatos de Cataluña y de España y creo que aproximadamente tengo 21 trofeos.

 

¿Has ganado algún premio recientemente?

Quedé finalista en el campeonato de Cataluña, obtuve el tercer puesto, pero lo que más valoro es el esfuerzo que puse en dicho campeonato.

 

¿Qué cambios has notado desde que te apuntaste y qué es lo que más te gusta?

Ahora sé defenderme mucho mejor, he desarrollado mis habilidades de autodefensa personal y especialmente he conseguido una buena aptitud. Lo que más me gusta es haber aprendido a controlar la fuerza, el autocontrol y encontrar un equilibrio propio.

 

¿Por qué crees que el kárate es un deporte poco común a nuestra edad?

Yo creo que es por cómo lo pintan en las películas. Lo pintan con gente ahí partiendo tablas y pegándose a puñetazos. Y eso aleja a la gente de este deporte. Pero en realidad no es así.

 

¿Animarías a practicar este deporte a otras alumnas, cómo?

Sí, pues les enseñaría, ¿no? Les explicaría un poco de lo que se hace, lo que se aprende y nada, les invitaría a probarlo.