Nuestra profesora Marta Postigo hace diversas actividades con los animales. Dog Friends, una de ellas, es un proyecto enmarcado dentro del programa “Emociónate”, en Avantis. Ya desde pequeños se trabajan las emociones para poder prevenir problemas de salud mental de mayor.
¿Cómo te inspiraste para hacerlo?
Yo estaba realizando un máster de intervenciones asistidas con animales, en el cual había que hacer un proyecto final. Se me ocurrió hacerlo en el colegio y me dijeron que sí.
¿Cuánto tiempo llevas con ello?
Empecé poco después de que terminara la cuarentena en 2020 y este es mi cuarto año.
¿Qué tipo de dificultad tiene este proyecto?
La dificultad en este proyecto es que dependes de un perro, con lo cual también dependes de su estado de ánimo.
¿Se lo recomendarías a alguien?
Recomiendo a todo el mundo hacer este proyecto, también recomiendo a todo el mundo tener un perro, ya que aprendes de ellos. Sobre todo sugiero a toda aquella persona que trabaja en la educación que haga proyectos como estos.
¿Quién te ayuda para trabajar en ello?
Me ayuda el Departamento Psicopedagógico de Pineda.
¿Trabajas con cualquier tipo de mascota o solo con perros?
Solo trabajo con perros, ya que los otros animales con los que puedo trabajar son los delfines o los caballos y es más complicado hacerlo en lugares concretos como el aula del colegio.
¿Qué tipo de perros?
Este proyecto se puede realizar con cualquier tipo de perro, siempre que tenga ciertas características; el perro tiene que ser estable, fiable, predecible y tiene que tener un vínculo con el dueño. También es verdad que hay razas de perros que tienen más disposición que
otros.
¿Para qué tipo de público está destinada esta actividad?
Esta actividad está destinada a niños de 4 años pero la puede realizar todo el mundo. Sirve para todos los públicos ya que se trabajan las emociones.
¿De dónde consigues el material para hacer tus circuitos?
Los compro o los hago yo misma.
¿Qué tipo de actividades realizas a las alumnas?
Trabajo con los alumnos la identificación de emociones, comparación entre animales o personas y resolución de conflictos.
Cada sesión tiene tres partes: vínculo con el perro, actividad de emociones y ejercicios para hacer con el perro.
¿Cómo se sienten las alumnas con la actividad realizada? ¿Crees que la actividad da resultados?
Sí, esta actividad consigue resultados positivos con los niños y niñas.